martes, 6 de abril de 2021

Curriculum Dr. Guillermo Nieto Arreola

 

Currículum Ejecutivo

ESTUDIOS

 

- Guillermo Nieto Arreola.

Licenciado en Derecho.

Maestro en Derecho Constitucional y Amparo con Mención Honorífica

Es Doctor en Derecho Público con la línea de investigación en Docencia y Filosofía.

Realizó estudios de administración pública y finanzas municipales en el Instituto Nacional de Administración Pública.

Diplomado en derecho electoral por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y la Comisión de Fiscalización Electoral.

Diplomado en “Control de convencionalidad”, en el “Centro de estudios Carbonell”.

Diplomado en “Argumentación jurídica”.

Diplomado en “Juicio de Amparo” por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Diplomado en derechos humanos por la SCJN

 

Cuenta con los cursos en:

 

1.    Control de Convencionalidad

2.    Conceptos básicos de Argumentación jurídica.

3.    Aplicación práctica del principio pro-persona

4.    Cómo hacer una “Teoría del Caso”

5.    Inmediación, contradicción e inferencias probatorias por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

Ha realizado Cursos sobre Juicios Orales en coordinación de la Universidad de Ottawa, la Embajada de Canadá y los Poderes Judiciales del Estado de Chiapas y el estado de México.

 

Participó como miembro del grupo académico de investigación en materia electoral en colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la ONU y la Universidad Autónoma de Chiapas en el tema sobre financiamiento y fiscalización electoral.

 

Sínodo para exámenes profesionales de posgrado en los Poderes Judiciales del Estado de Chiapas y Tabasco y otras instituciones educativas.

 

Destaca su participación en el proceso de profesionalización del Poder Judicial del Estado de Chiapas en donde impartió el diplomado en Interpretación y Argumentación Jurídica y cursos relativos a “Código Nacional de Procedimientos Penales”, “Interpretación y argumentación Jurídica”, “Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Marco del Código Único” y “Control Difuso de Convencionalidad”.

 

Participante en el encuentro Internacional sobre Derechos Humanos organizado por la Embajada de Canadá, la Universidad de Ottawa, el Tecnológico de Monterrey y los Poderes Judiciales de los estados de Chiapas y México.

 LIBROS (Autor y coautor de 10 libros).

1.    Autor del libro “El nuevo contexto jurídico de los derechos políticos en México”.

2.    Autor de “Nociones de teoría jurídica contemporánea.”

3.  Autor del libro Desafíos de la docencia del Derecho en México para el siglo XXI. Hacia una nueva cultura jurídica.

4.  Coautor del libro Código de elecciones y participación ciudadana. Comentado, concordado y comparado, editado por la UNACH y la COFEL, en el que destaca la optimización de los derechos fundamentales.

5.    Coautor del libro Lecciones Básicas de derecho electoral chiapaneco.

6.  Coautor del libro sobre temas de derecho electoral coordinador por el Dr. Manuel González Oropeza y Dr. David Cienfuegos Salgado, del TRIFE.

7.    Coautor de la Ley Orgánica Municipal el Estado de Chiapas, comentada

8.    Coautor del libro “Ecos de la alternancia política en el Estado de Oaxaca.”

9.    Coautor de “Control difuso de convencionalidad. Metodología teórica y práctica”.

10.   Coautor de “Control de convencionalidad en la administración de justicia en México”.


RECONOCIMIENTOS

Ganador del premio al mejor Ensayo Político e investigación jurídica con el tema “Hacia un nuevo modelo de fiscalización electoral en México”, convocado a nivel nacional por el Instituto Estatal Electoral del Estado de México.

 

Nominado al premio internacional David Wilson por la excelencia académica e investigación, otorgado por el sistema universitario Laureate en los Estados Unidos de América.

 

Ha sido reconocido en la academia por su defensa, protección y difusión de los derechos humanos y políticos, destacando su participación en el comité del doctorado de derechos humanos de la UNACH.

 

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Ha impartido cátedras en licenciatura y postrado en distintas Universidades destacando entre otras la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el Instituto Nacional de Estudios Fiscales, la Universidad del Valle de México, la Facultad Libre de Derecho, entre otras, en las que ha impartido las cátedras de Derechos Humanos, Filosofía, Epistemología, Argumentación jurídica, Derecho Electoral, Teoría Política, Teoría del Estado, Filosofía del Derecho, Derecho Constitucional, Defensa de la Constitución, Partidos políticos, etc.

 

Ha impartido conferencias en diversos eventos académicos, entre los que destacan el Seminario Internacional sobre Derecho Educativo organizado por distintas instituciones educativas.

 

El Congreso Nacional de Derecho Constitucional de los estados y el sistema de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de derechos humanos.

Es autor de la columna de opinión Punto y seguido… misma que se ha publicado en diversos medios impresos y electrónicos, dentro los que destacan: “Periódicos Diario de Chiapas, el Heraldo de Chiapas, Zona Libre; El Independiente; Sur de México; la Tribuna de Coatzacoalcos; Circunstancias; La Verdad y las Revistas PHOLIO e IMAGEN POLÍTICA.”

Destaca su colaboración en la Revista LEX publicada a nivel nacional en el que comparte su colaboración con ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación e investigadores de prestigio del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.


Dentro de sus ensayos y líneas de investigación publicadas destacan: “Neociudadanía y derechos políticos emergentes”; “Lucha contra la discriminación: desafío de la sociedad democrática”, “La voz del Derecho: fundamento de la argumentación jurídica”, “El contexto fiscal en México sin la reforma”; entre otros.

 

Ha sido Delegado Regional para los procesos electorales 2007 y 2010 en la Costa Soconusco del Estado de Chiapas, y coordinador del Centro de investigación y estudios sobre financiamiento y fiscalización electoral.

 

Fungió como asesor del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas y Magistrado de Sala Regional Colegiada Mixta, Zona 04, Pichucalco, Chiapas, del Tribunal Superior de Justicia del Estado del año 2012 al 2018.


No hay comentarios:

Publicar un comentario